Ir al contenido

El Regional

El Regional fue un periódico fundado en 1946 por Evan Thomas, que lo editó semanalmente hasta su fallecimiento en 1952.

El Regional se editó con diferente frecuencia: semanal, mensual, y en ediciones especiales. Tuvo diversos formatos y tamaños: inicialmente como pequeño periódico 20 x 30 cm, y luego como tabloide. En etapas sucesivas apareció como revista de 22 x 30 cm, y a partir de 2019 en formato digital, hasta su última publicación en 2020.

La familia Thomas cedió en préstamo el “Fondo Periódico El Regional” para su digitalización al Museo Municipal “Pueblo de Luis”, de Trelew. El museo llevó adelante las tareas de rescate y puesta en valor en colaboración con el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET), el Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales (INSHIS-UNPSJB) y la Biblioteca Popular D. F. Sarmiento de Puerto Madryn. El financiamiento parcial de los costos de digitalización se solventó mediante un subsidio de la Fundación Bunge y Born.

previous arrowprevious arrow
Fondo Moreteau
FONDOS Y COLECCIONES
Fondo Documental Juan Moreteau

María Luisa López concretó un mandato familiar: recuperar la memoria histórica de su abuelo, integrante de la Comisión Argentina de Límites con Chile, colono e innovador en el Territorio Nacional del Chubut. En diciembre de 2019 junto con su hermano Luis, confiaron al IPCSH-CONICET la valorización del patrimonio histórico con fines de estudio y accesibilidad pública, gesto que fue replicado por Miriam López Arrúa y Letizia Moreteau.

Fondo Moreteau
Fondo Prontuarios
FONDOS Y COLECCIONES
Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut

El Fondo de Prontuarios Policiales del Chubut (FPPC) es un repositorio documental que, desde la década de 1940, produjo el Departamento Judicial de ese Territorio Nacional, y que reúne cerca de 90.000 prontuarios.

Fondo Prontuarios
El Progreso
FONDOS Y COLECCIONES
El Progreso

El Progreso fue un periódico regional fundado por Guillermo Martelli en Trelew en el año 1939. En sus inicios contó con la participación de estudiantes del Colegio Nacional de Trelew. Como órgano de prensa cubría noticias de interés general, con énfasis en la vida social del Valle Inferior del Río Chubut. Colaboraron en la redacción destacados periodistas de la región.

El Progreso
El Regional
FONDOS Y COLECCIONES
El Regional

El periódico se centra en las noticias de la comunidad del Valle Inferior del Río Chubut, de Gaiman, su lugar de edición, y otras localidades como Trelew, Rawson o Dolavon. Plantea las inquietudes de sus comunidades, y rescata las historias de los primeros colonos galeses llegados en 1865.

El Regional
Golfo Nuevo
FONDOS Y COLECCIONES
Golfo Nuevo

Golfo Nuevo fue un periódico fundado por el inmigrante español Vicente Pérez Medel, el 2 de mayo de 1914.
La publicación se centró mayormente en informar sobre aspectos políticos, sociales, policiales y deportivos, además de reproducir noticias destacadas a nivel nacional e internacional.

Golfo Nuevo
Magazin
FONDOS Y COLECCIONES
Magazín de las misiones anglicanas en Fuegopatagonia y regiones vecinas

La colección incluye tres series de revistas: La Voz de la Piedad para Sudamérica, 1854-1862, Una Voz de Piedad para Sudamérica, 1863-1866, y Magazín Misionero Sudamericano, 1867-1919. Se trata de los órganos impresos de una sociedad misionera, secta u organización coercitiva cristiana, fundada en el poblado de Brighton, Inglaterra, en 1844.

Magazin
Wax
FONDOS Y COLECCIONES
Wáx: Toponimia de Fuegopatagonia

Wáx es una página web colaborativa que permite conocer y recuperar topónimos – nombre de lugar- del territorio fuegopatagónico en lenguas indígenas (selk´nam, aonekko ‘a’ien, teushen, günün a yajüch, mapuzungun, yagan, kawésqar y haush).

Wax
MHN
FONDOS Y COLECCIONES
Los Territorios Nacionales de los siglos XIX-XX en el MHN

Proyecto “De los ex territorios al Museo Histórico Nacional: abordajes provinciales y valorización de colecciones con foco en el proceso de expansión estatal”
Valorización, digitalización, divulgación y mejora de la accesibilidad pública de las colecciones del Museo Histórico Nacional (MHN) de origen o temática fronteriza indígena patagónica, pampeana y chaqueña del siglo XIX.

MHN
Galina
FONDOS Y COLECCIONES
Biblioteca IPCSH: Colección Galina

La colección comprende 500 ejemplares, principalmente de historia patagónica, varios difíciles de hallar, primeras ediciones, material inédito o de poca circulación, diarios y revistas, y libros de temática política de Marcial y de Jorge Galina, quien fuera el primer gobernador constitucional de la Provincia del Chubut (1852-1862).

Galina
Muestra Moreteau
EXPOSICIONES Y MUESTRAS
Juan Moreteau a través de su lente: Instrumental científico y archivos desconocidos en las fronteras del Chubut (1896-1951)

La muestra recorre vida y obra de Juan Moreteau, colaborador de Francisco Moreno en el Museo de La Plata e integrante de la Comisión de Límites con Chile entre 1895 y 1903.

Muestra Moreteau
Muestra Al Viento
Al Viento: Lenguas de los territorios fuegopatagónicos y pampeanos

Fuegopatagonia y Pampa son los territorios de diversos pueblos indígenas desde hace, al menos, 13 mil años.
Sus lenguas –mapuzugun, günün a yajüch, rankül, aonekko ´a´ien, teushen, selk’nam, haush, yagan, kawésqar, querandí y chono– se consideraron extintas y hoy son prácticamente desconocidas para la mayor parte de la sociedad.

Muestra Al Viento
next arrownext arrow

NOVEDADES